menu

La responsabilización de todos los agentes
(pacientes, profesionales y gestores)
es clave para revertir esta tendencia

  • Los pacientes deben adquirir una mayor conciencia sobre el uso que hacen del sistema: los españoles acudimos al médico un 40% más que el promedio de la UE-15, entre un 30 y un 80% de las visitas de urgencias podrían evitarse y el gasto farmacéutico per cápita es un 40% superior en España que en Bélgica, Dinamarca o Reino Unido.
  • Los pacientes deben también ser más responsables de su propia salud: España es el 2º país de Europa en número de fumadores. 1 de cada 2 personas sufre sobrepeso.
  • Los profesionales sanitarios son clave en la gestión de los recursos sanitarios. Sin embargo, hoy no es posible conocer qué centros o profesionales destacan en términos de calidad clínica y eficiencia en la gestión (al contrario que en Suecia o Alemania).
  • Los médicos son los profesionales cualificados que sufren tasas de contratos temporales más elevadas, superando el 10,5%. Más de la mitad de los médicos afirman no sentirse suficientemente valorados por la Administración y por la sociedad.
  • Los gestores tienen que asegurar una mejora de la productividad del sistema (que apenas ha crecido desde 1995), introducir de forma más racional las prestaciones y ceder espacios de responsabilidad a centros y profesionales.

Descargas

Sanidad Cambio Posible

Documento: "Impulsar un cambio posible en el sistema sanitario"

Nota de Prensa

16/11/09 Nota de prensa