Fedea publica hoy una versión reducida y actualizada del informe final del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19 en inglés. Reproducimos aquí el abstract del paper, la referencia completa y el link para descargarlo. Descargar documento Abstract This paper focuses on the economic consequences of the Covid pandemic in Spain and on what should be done [...]
El informe de la comisión de educación y ciencia del GTMC propone iniciar un proceso sostenido de reformasque fomente la excelencia y permita al sistema educativo y de investigación responder más eficazmente a las necesidades de la sociedad. El documento pone el acento sobre la atracción de talento, el apoyo al personal docente e investigador mediante [...]
La segregación escolar puede definirse como el grado en el que dos o más grupos de la población (p. ej., inmigrantes y nativos) se concentran en escuelas separadas. Existe clara evidencia de que tal segregación afecta negativamente a la igualdad de oportunidades de los estudiantes. En cuanto a sus causas, además de la segregación residencial, [...]
La opinión pública española vería con buenos ojos un pacto de Estado que garantizase la estabilidad del sistema educativo tras una reforma en profundidad del mismo para adaptarlo a las cambiantes necesidades sociales y económicas. Un acuerdo en esta línea se ha intentado negociar en varias ocasiones por Gobiernos de distinto signo, pero siempre sin [...]
FEDEA publica hoy un artículo de Lucas Gortazar (Banco Mundial) en el que se analiza la contribución del sistema educativo español a la igualdad de oportunidades entre estudiantes procedentes de distintos estratos socioeconómicos. Decargar documento Una técnica habitual para medir la contribución de los sistemas educativos a la equidad consiste en analizar la relación estadística [...]
Los sistemas universitarios de los países desarrollados se enfrentan a una situación complicada caracterizada por la escasez de recursos públicos para atender una demanda rápidamente creciente, un insatisfactorio rendimiento educativo y científico y la dificultad de garantizar la igualdad de oportunidades de acceso a potenciales estudiantes de distintos niveles socioeconómicos. Para lidiar con estos problemas, [...]
El próximo día 24 de junio se celebrará en nuestra sede una jornada sobre economía de la educación y política educativa organizada por Fedea, BBVA Research y la Revista de Economía ICE. El encuentro está coordinado por Ángel de la Fuente (director ejecutivo de Fedea), Rafael Domenech(BBVA Research) y Lucas Gortazar (Banco Mundial). Esta jornada tiene el un doble objetivo. [...]
Video de la presentación de dos informes pioneros en el estudio del impacto de la formación profesional dual (FP dual) en la inserción laboral de los jóvenes en España a cargo del investigador de Fedea Marcel Jansen. Ambos informes son fruto de la exitosa colaboración entre Fedea y la Fundación JPMorgan Chase, dentro de la [...]
Disponer de un contrato de aprendizaje influirá sobre la duración de los empleos posteriores y la tasa de salida de desempleo, siempre que el contrato tenga una duración mínima de unos 18 meses. La probabilidad de acceder a un contrato indefinido al término del segundo o el tercer año del contrato de aprendizaje se sitúa [...]
La introducción de un sistema de préstamos universitarios similar al británico tendría efectos progresivos y permitiría mejorar la financiación de nuestras universidades y desligarla del ciclo económico. Fedea publica hoy un estudio de Antonio Cabrales, Maia Güell, Rocío Madera y Analía Viola en el que se analiza la viabilidad de implantar en España un sistema [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!