The 20th of November took place the EEA Grants Youth Employment PartnerSHIP meeting where 18 international researchers presented and discussed the main results of the policy lessons of their WP3 report.
El cuarto informe del GTMC avanza una serie de propuestas para adaptar la normativa laboral a los retos a los que se enfrenta la economía española a corto, medio y largo plazo. En relación con la adaptación de los ERTE a la fase de reactivación, se propone un proceso en dos fases, con la prórroga de [...]
Los exámenes de tipo test o pruebas de elección múltiple se utilizan comúnmente como método de evaluación en el sistema educativo y también en pruebas de contratación y selección, tanto en el sector público como en el privado. Algunos estudios académicos han alertado de que este tipo de pruebas puede sufrir de un sesgo de [...]
Actualización del Observatorio Laboral Fedea que analiza los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2019. Una creación del empleo cada vez más lenta… El año 2019 cierra con un nivel de ocupación de 19.967.000 personas empleadas en España, 402.000 más que a finales de 2018. Sin embargo, el crecimiento interanual es del 2,06%, el [...]
El número de personas ocupadas en España asciende a 19.874.300, tras un crecimiento interanual de un 1,8%. Esta cifra refleja una desaceleración del crecimiento del empleo que hace un año crecía al 2,15%. Respecto al trimestre anterior, el empleo asciende en 69.400 personas, un crecimiento del 0,35%, notablemente inferior al crecimiento trimestral del 0,95% del mismo trimestre [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Lucía Gorjón, Sara de la Rica y Antonio Villar sobre el coste social del desempleo. Los autores parten de un estudio anterior en el que se desarrolla un indicador de la pérdida de bienestar generada por el paro que incorpora información sobre tres dimensiones del problema: su incidencia, persistencia [...]
En el primer trimestre de 2019 el número de personas ocupadas se sitúa en 19.471.100, 93.400 menos que el último trimestre de 2018. Sin embargo, la variación desestacionalizada nos da un aumento en el número de personas ocupadas de 596.900 en el último año. Este nivel de empleo deja una tasa de ocupación del 49,8%, [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Lucía Gorjón (ISEAK y Fedea), Sara de la Rica (UPV, ISEAK y Fedea) y Antonio Villar (UPO e IVIE) en el que se desarrolla un nuevo indicador del coste social del desempleo (CSD). Descargar documento El indicador incorpora información sobre tres dimensiones del problema: su incidencia, su severidad y [...]
Fedea y la OCDE presentaron ayer en una conferencia conjunta El futuro de empleo: retos y soluciones en el CaixaForum de Madrid que congregó a académicos y expertos de los sectores público, privado y sin ánimo de lucro, dos informes independientes sobre los retos actuales, los desafíos políticos y las soluciones emergentes para abordar los [...]
La Encuesta de Población Activa de este tercer trimestre de 2017 arroja un balance muy positivo en cuanto a aumento de la ocupación – 235.900 personas. El tercer trimestre, que abarca la temporada de verano es normalmente positivo en cuanto al empleo, pero el incremento interanual de 521.700 personas ocupadas nos revela que la tendencia [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!