Fedea publica hoy un nuevo boletín de seguimiento de la crisis del Covid. En él se incluyen las secciones ya habituales, algunas de ellas en un formato más breve, una tribuna invitada firmada por Judit Vall Castello sobre los efectos del Covid en la salud mental de la población y una sección sobre la evolución de la pandemia. [...]
Publicación del documento “Long-term unemployment subsidies and middle-age disadvantaged workers’ health” de José Ignacio Garcia-Pérez (Universidad Pablo Olavide & Fedea), Manuel Serrano-Alarcón (NOVA University of Lisbon & Universitat Pompeu Fabra) y Judit Vall Castelló (Universitat de Barcelona, IEB & Universitat Pompeu Fabra).
Fedea publica hoy un nuevo boletín de seguimiento de la crisis del Covid. En él se incluyen las secciones ya habituales, incluyendo la dedicada a la evolución del nivel de actividad por sectores y regiones, y una tribuna invitada firmada por Libertad González, de la UPF. Tras este número, el Boletín dejará de tener una periodicidad fija mensual para [...]
Fedea publica hoy un trabajo de Benito Arruñada (Universidad Pompeu Fabra) en el que se discute la importancia de la seguridad jurídica para el buen desempeño económico y se analiza la situación española en este ámbito. Las instituciones legales y judiciales juegan un papel esencial en el funcionamiento de una economía de mercado porque canalizan [...]
Fedea publica hoy la actualización de RegData, una base de datos que recoge los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas durante las últimas seis décadas. En su mayoría, las series comienzan en 1950 o 1955 y se extienden hasta 2019. En años recientes, la información que ofrece RegData coincide con las últimas series oficiales que publica [...]
En esta entrega del Observatorio del Ciclo Económico en España realizado por José E. Boscá, Rafael Doménech, Javier Ferri y Camilo Ulloa, se evalúan los factores estructurales que explican el comportamiento cíclico de la economía española durante la crisis del COVID-19. Para ello seutiliza información procedente de las últimas previsiones, exógenas al modelo, de BBVA Research (2020). [...]
Los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (PNIECs) son el instrumento básico en el que se recogen los objetivos de los estados miembros de la UE en materia de descarbonización y las medidas con las que se pretende cumplirlos. Fedea publica hoy un trabajo de Diego Rodríguez (UCM y FEDEA) en el que se analiza [...]
La segregación escolar puede definirse como el grado en el que dos o más grupos de la población (p. ej., inmigrantes y nativos) se concentran en escuelas separadas. Existe clara evidencia de que tal segregación afecta negativamente a la igualdad de oportunidades de los estudiantes. En cuanto a sus causas, además de la segregación residencial, [...]
Fedea presenta hoy un informe elaborado por Carmen Marín (Fedea) en el que se realiza una descomposición de los saldos presupuestarios de las CC.AA. en sus componentes cíclico y estructural para el periodo 2014-2018. La importancia de esta descomposición radica en que es el componente estructural del déficit, el que debe utilizarse para valorar la [...]
Fedea publica hoy su tercer informe sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) El informe destaca la reducción de las listas de espera (el llamado limbo de la dependencia), la caída del peso de las prestaciones económicas en el gasto total y una cierta mejora en los recursos destinados al [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!